Volver
LEB PLATA
CRÓNICA J.22: Morón dinamita la pelea por el ascenso en la tarde de Sandy Marcius
3/12/2016 - 9:49 PM
La victoria en la prórroga de los sevillanos en  Vitoria hace que los gallegos tengan tres partidos de ventaja sobre la segunda posición, ahora ocupada por un Sammic ISB que tuvo al protagonista del día y del curso: Sandy Marcius, con 62 de valoración, récord histórico de la competición.  Además, Simply Olivar sigue con vida en la lucha por la permanencia tras su triunfo ante Xuven Cambados.
CARMELO GUTIÉRREZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Fundación Lucentum 75 – Viten Getafe 70 (Estadística)

Y en el cierre de la jornada, el nuevo Fundación Lucentum comandado desde el banquillo por Miguel Ángel Zapata acababa con su racha de cuatro derrotas seguidas para mantenerse vivo en la pelea por ser cabeza de serie en el playoff. Viten Getafe consuma su descenso de categoría.

Máxima igualdad en el primer periodo, con los madrileños siempre un puntito por delante. Los de Armando Gómez se estiraban hasta los seis de renta en la última jugada del primer periodo (17-23), pero la respuesta alicantina era espectacular: 18-0 con más de cinco minutos con su aro cerrado (35-23). Los de Armando Gómez levantaban la cabeza y tirados por Olatayo volvían a meterse de nuevo en el encuentro (38-35). Adrián Fuentes cerraba la primera mitad con un triple que daba mucho aire a los levantinos (45-38). A la vuelta, con un 2+1 de Adrian Bowie los anfitriones se iban hasta los 8 de renta, inmediatamente neutralizados por un 0-8 visitantes (48-48). En este intercambio de golpes, era el turno de Fundación Lucentum: 9-1 y cómoda renta para entrar en el acto final (60-51). Parecía que el choque estaba bajo control local hasta que Viten Getafe le daba la vuelta con un espectacular 0-14 de la mano de un inspirado Toni Vicens (62-66). Momento crítico para los alicantinos, resuelto con un 5-0. Aramburu sacaba premio de un rebote ofensivo tras tiro libre y daba paso al momento de Xavi Hernández: triple y dos tiros libres para sentenciar la victoria local.

La clave: Gran actuación de Xavi Hernández, decisivo en los minutos finales para acabar con 11 puntos, 7 asistencias y 21 de valoración.

Marín Ence Peixegalego 90 – Brico Depôt Ciudad de Valladolid 83 (Estadística)

Los gallegos se quedan a un paso del ascenso después de sumar una nueva victoria, la novena seguida ante la escuadra pucelana. Los de Javi Llorente cuentan con tres partidos de renta con cuatro por jugarse, aunque no podrán celebrar el ascenso la próxima jornada.

Sin Rogers ni Adón en el roster gallego, el líder arrancaba con un espectacular 12-1 en poco más de tres minutos. A base de triples, los locales se iban hasta el +15 (25-10). Y otros dos nuevos aciertos exteriores, ya en el segundo periodo, les daban 16 puntos de ventaja (35-19). Ciudad de Valladolid no bajaba los brazos, aunque poco podía hacer ante el acierto pontevedrés. Los de Iñaki Martín supieron esperar su momento y bajaban de los dos dígitos en contra camino de los vestuarios, tras un gran final de primera mitad (51-42). A la vuelta, los castellanos apretaban un poco más el marcador (62-56) y ya metían el miedo en el cuerpo a los aficionados de A Raña cuando colocaban el 64-61. Green y Pantín apagaban el sofocón local (74-65) y permitían a los de Javi Llorente mantenerse entre los 6-8 tantos hasta casi el final del choque, cuando Ciudad de Valladolid colocaba el 84-80. Otra vez Pantín acababa con la rebelión visitante y sellaban un importante triunfo.

La clave: Cuatro jugadores por encima de los 20 de valoración (Green, Ferreiro, Pantín y Navajas). El estadounidense se fue a la treintena (25 puntos y 6 rebotes) y el pívot acabó con 27, gracias a sus 24 pantos y 8 capturas.

Sáenz Horeca Araberri 79 – Aceitunas Fragata Morón 82 (Estadística)

Tras una prórroga, la escuadra sevillana ‘revienta’ la pelea por el ascenso con su cuarto triunfo seguido en Vitoria, que aleja a Sáenz Horeca Araberri del primero puesto y le manda a la tercera posición.

Un igualadísimo primer cuarto terminaba con el arranque de un parcial 6-0 que daba a los alaveses su máxima renta del encuentro (24-16). Los de Sergio Jiménez se mantenían por delante hasta que su rival encadenaba un 0-5 para igualar el choque a 29. Un empate que perduraba en el cartón 33 rumbo a los vestuarios. A la vuelta a la cancha, misma tónica hasta que un 9-0 lanzaba a los locales (50-41). Aceitunas Fragata Morón intentaba aguantar el tirón, pero un inspirado Martín Buesa colocaba el +10 para los suyos ya iniciado el periodo final (55-45). Parecía que los vitorianos tenían el choque bajo control (63-55 a 4:38 y 68-61 a 2:09). Pero un 0-6 visitante, culminado con triple de Rufián apretaba el encuentro (68-67). Levesque se dejaba un tiro libre y Javi Marín forzaba la prórroga a 8 segundos para el final.

En el tiempo extra, los de Javier Fijo golpeaban con un 0-8 y el quinto triple de Rufián. Araberri reaccionaba con un 8-2 (77-79), pero desaprovechaba varias opciones de igualada y Rufián sentenciaba desde la línea.

La clave: El más valorado del choque fue Levesque (19 puntos, 10 rebotes, 10 faltas recibidas y 33 de valoración), pero el jugador clave fue Rafa Rufián: 20 puntos, con 5 triples y 21 de valoración.

Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón 73 – Sammic ISB 83 (Estadística)

Impulsados por la espectacular actuación de Sandy Marcius (62 de valoración), la escuadra guipuzcoana se hace con la segunda plaza de la clasificación después de vencer en Torremolinos y afrontará el decisivo derbi vasco de la semana que viene ante Araberri por delante de su rival.

6-0 de salida para los de Paco Aurioles, que dominaban durante el primer periodo con claridad. En el segundo, los malagueños continuaban siempre con unos puntos de ventaja (25-19), EL gran protagonista del choque, Sandy Marcius, comenzaba a aparecer y comandaba un 0-8 para darle la vuelta al partido (25-27). El croata estaba ‘on fire’ y hacía que los visitantes se marcharan con +9 a los vestuarios (30-39). En la reanudación, el pívot se iba hasta los 25 puntos para colocar un claro 33-49 para los vascos. IF Clínicas Rincón se lanzaba a por la remontada y hacía soñar a los suyos con la misma al colocarse a dos tantos en el arranque del acto final (55-57). E incluso se situaban a un punto (58-59). Marcius, que superaba la treintena, y Semple daban un aire necesario a los suyos (59-66). Todavía le quedó un arreón al conjunto malagueño (71-75 ya en el minuto final), resuelto con cuatro puntos del ex Clínicas Rubén Gutiérrez y cuatro tiros libres de Marcius, que llegaba a 41 puntos.

La clave: Poco más se puede decir cuando un jugador anota 41 puntos, captura 13 rebotes y se va a 62 de valoración. Esos fueron los numerazos de Sandy Marcius, historia ya de la LEB Plata.

Carrefour ‘El Bulevar’ de Ávila 44 – Covirán Granada 62 (Estadística)

Golpe en la mesa del conjunto nazarí, que rompió con un claro triunfo en Ávila su racha de tres partidos seguidos perdiendo. Además, se llevan el basket average particular y se sitúan a un partido de los de David Mangas.

El primer tirón andaluz les llevaba hasta el 8-15  a tres minutos para la conclusión del primer periodo. Los locales se recuperaban y se colocaban a un punto (16-17), pero su rival arrancaba con fuerza el segundo periodo: 0-6 con más de cinco minutos cerrando su aro (17-27). Marzo y Nikolic acababan con el cerrojo del conjunto granadino, que seguía mandando con claridad al descanso (24-32). A la vuelta, nuevo golpe de los de Pablo Pin: 2-8 y +12 de renta (28-40). Solamente Carles Marzo encontraba el camino al aro rival, lo que era aprovechado por los granadinos para romper el encuentro (34-47). En el comienzo del acto final, Covirán Granada se iba hasta el +22. Con la victoria ya decantada, empezaba el juego del basket average, pero tampoco tuvieron los visitantes ningún problema para llevárselo.

La clave: Nefasto 28% en tiro para los locales, que también perdieron la batalla reboteadora (28 a 44). 12 puntos, 5 rebotes y 17 de valoración para Iván Martínez.

CB Tarragona 82 – Zornotza ST 71 (Estadística)

Tercera victoria consecutiva para un CB Tarragona que consolida su sexta posición de la tabla, además de garantizarse virtualmente un puesto en las eliminatorias por el ascenso.

Después de cuatro igualados minutos (11-9), los de Berni Álvarez cerraban su aro para irse hasta el 18-11 con un Orion Outerbridge tomando el mando ofensivo (8 puntos). Zornotza mejoraba en el arranque del segundo periodo (23-19), pero los catalanes aceleraban con un 8-2 para alcanzar la decena de puntos a favor (31-21). Los de Mikel Garitaonandia aguantaban en 7-8 tantos en contra hasta que un acelerón final local les disparaba hasta el +15 camino a los vestuarios (45-30). A la vuelta a la cancha, Zornotza buscaba la reacción, pero no podía bajar de los 8-10 puntos en contra. Un escenario que se mantuvo hasta el arranque del acto final, cuando los tarraconenses, de la mano de su juego interior, se lanzaba hasta un ya definitivo +19 (75-56).

La clave: Como en el partido de ida, los jugadores interiores locales camparon a sus anchas: 47 puntos y 56 de valoración entre Ferrán Torres y Orion Outerbridge.

Simply Olivar 78 – Xuven Cambados 72 (Estadística)

Los de Carlos Iglesias salvaron su primera ‘final’ y sumaron un triunfo vital ante Xuven Cambados. Los maños se llevan el basket average particular con los gallegos y se colocan a un solo partido de distancia de los cuatro equipos que le preceden en la tabla.

Los de Miguel Ángel Hoyo hacían gala de su estilo ofensivo y anotaban 18 puntos en menos de cinco minutos, con un 0-9 que provocaba el tiempo muerto local (9-18). Los visitantes se iban hasta los doce de renta (11-23), antes de que un 11-0 metiera de lleno a los maños en el encuentro (22-23). Y con un 7-0 los locales tomaban el mando del choque (29-25). Era el turno visitante: 0-7 para 35-41. Xuven Cambados llegaba a contar con 7 tantos de renta (37-44) antes del descanso y se iba hasta los 9 en la reanudación (43-52). Parecía que la victoria iba a tomar rumbo a Galicia, porque el dominio era visitante (57-64 a 8 minutos para acabar). En ese momento crítico, ya no del partido, si no de la temporada, Simply Olivar respondía: 13-2 en seis minutos. Gelazonia, con un destacado debut, y Almeida empataba el choque a 70, antes de que Gaffaney anotara un triple decisivo, seguido ya de una serie de tiros libres que confirmaban la importantísima victoria local.

La clave: Espectacular debut sin premio para Shota Gelazonia: 26 puntos, 12 rebotes y 35 de valoración. Pero sirvió de más el corazón maño, que no quiso dar la temporada por perdida. Enorme reacción en el periodo final.
Publicidad

Te puede interesar...

Regresará el Cáceres Patrimonio de la Humanidad a Primera FEB tan solo un año después de su descenso o será el Palmer Mallorca Palma quien logre culminar su meteórica irrupción en el baloncesto nacion ...
fecha: 4/14/2025
Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Llega el momento más apasionante de la temporada y lo hace con el posible desenlace de la Primera FEB y el estreno de los Playoffs de la LF Endesa dando forma a una apasionante jornada intersemanal. P ...
fecha: 4/22/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatro días del mejor baloncesto con las semifinales de la LF Endesa y el estreno de los Playoffs LF Chal ...
fecha: 4/30/2025
Cerrarán este fin de semana la LF Challenge y la Liga Femenina 2 sus respectivas Ligas Regulares definiendo sus cruces de Playoffs y sus Grupos para la Fase Final y lo harán unas horas antes de que la ...
fecha: 4/25/2025
Quedaron prácticamente sentenciados los 7 equipos clasificados para los Playoffs desde cada una de las Conferencias, pero la Segunda FEB mantiene aún muy viva la emoción para una última jornada en la ...
fecha: 4/14/2025
Terminar la temporada con un triple-doble (21+13+10) es el sueño de cualquier jugador. Y así lo ha hecho el austriaco Fynn Schott, ala-pívot del Gran Canaria que fue clave en la victoria en Sant Feliú ...
fecha: 4/21/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y recortó diferencias el Palmer Basket Mallorca en una gran segunda parte, pero una nueva reacción extre ...
fecha: 4/27/2025
Tan solo dos años después del ascenso a Segunda FEB como campeón de Tercera FEB, el Palmer Mallorca Basket ha conquistado este sábado un nuevo título liguero que llevará al equipo a irrumpir con fuerz ...
fecha: 5/3/2025
Con el Cáceres Patrimonio de la Humanidad pendiente de poder confirmar su plaza virtual en la Final por el ascenso y las últimas plazas para la disputa de los Playoffs aún en juego, la penúltima jorna ...
fecha: 4/10/2025
Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su...
fecha: 5/8/2025
El alero sevillano del Nadunet Refitel Llíria realizó su mejor partido de la temporada en el último ...
fecha: 5/6/2025
Tan solo dos años después del ascenso a Segunda FEB como campeón de Tercera FEB, el Palmer Mallorca ...
fecha: 5/3/2025
Con 9 puntos de renta tras el encuentro de ida disputado en el Multiusos, el Cáceres Patrimonio de l...
fecha: 5/3/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatr...
fecha: 4/30/2025