Talento de futuro y regresos clásicos entre los nuevos integrantes de la Liga LEB Plata
Tras nueve intensos meses de competición, la Liga LEB Plata ha adjudicado este fin de semana sus seis plazas de ascenso a la Liga LEB Plata en dos vibrantes Fases Finales en Gandía y Valencia. Unas rondas en las que el filial del Barça se ha proclamado campeón de la categoría acompañado de otro filial como el del Baskonia, para encabezar entre ambos, unas promociones que se completaron con los retornos del Usal La Antigua, el Saturtzi, el Torrons Vicens L´Hospitalet y el CB Pozuelo.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
¡Regreso! Esa ha sido la palabra más repetida a lo largo de un fin de semana en la que la Fase Final de la Liga EBA nos ha ido trayendo de vuelta a la Liga LEB Plata a seis proyectos que habían sido ya parte de la Liga en un pasado más o menos reciente.
Un camino que comenzó a trazarse desde Huelva en la noche del sábado cuando el Barça B logró regresar a la Liga LEB Plata un año después de su ascenso frustrado a la Liga LEB Oro. Senda que continuó poco después un Usal La Antigua que se reconciliaba así con el baloncesto tras un año de trabajo impecable desde tierras salmantinas donde habían logrado rugir de nuevo con fuerza.
Los suyos fueron por tanto los dos primeros nombres en despuntar a lo largo de un fin de semana en el que el Baskonia se convirtió en el otro filial en lograr plaza de ascenso desde Gandía y en el que Santurtzi, Torrons Vicens L´Hospitalet y CB Pozuelo completaron el cuadro de los ascensos con tres retornos de prestigio.
1. BARÇA B: El dominio de una fuente de energía inagotable
Militaron durante alguna que otra temporada en la Liga LEB Oro e incluso llegaron a ganarse el derecho deportivo de haber podido estar este curso en esa misma categoría. Un mérito que la dirección deportiva decidió aparcar de manera temporal dadas las necesidades de crecimiento de una generación que iba a buscar su primer gran paso al frente con un renovado proyecto en la Liga EBA. Así, con Roger Grimau y Víctor Sada a los mandos de la nave, el filial blaugrana dio comienzo a una temporada prácticamente impecable y en la que llegaron a ser el único conjunto invicto de la categoría hasta su última derrota a dos semanas para el final de la Liga Regular. Un camino que invitaba al optimismo de cara a una Fase Final en la que han contado sus tres encuentros por victorias y en la que los jugadores del Barça se han ganado a pulso tanto el ascenso como su condición de Campeón de Liga 2021/22. O lo que es lo mismo, la posibilidad de dar el próximo curso un nuevo paso al frente con un hipotético retorno del proyecto a la Liga LEB Plata.
2. CB SANTURTZI: El regreso de un proyecto con décadas de historia
Hablar del CB Santurtzi supone el hacerlo de aquel club que llegó a ser el conjunto vinculado del Bilbao Basket década y media atrás aunque, hoy en día, hablar de ellos supone el tener que hacerlo de uno de los conjuntos más modestos de la categoría. Una condición que no ha supuesto impedimento alguno para que el conjunto vasco pudiera superar una adversidad tras otra a lo largo de la temporada hasta alcanzar la lucha por el ascenso. De este modo, su desplazamiento a tierras onubenses vino acompañado de una ausencia de presión total con la que afrontar su camino libres de tensión. Un handicap que a terminado siendo el principal aval del equipo vasco para imponerse en un grupo en el que se encontraban, entre otros, el propio anfitrión de la fase y uno de los principales favoritos al ascenso como era el CB L´Hospitalet. Porque el CB Santurtzi se ha ganado a pulso el poder regresar a una categoría que ofrecerá así nuevos derbis la próxima temporada desde tierras vascas.
